MANUAL DE VALUACIÓN DICABI.

DIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALUO DE BIENES INMUEBLES. DICABI. MANUAL DE VALUACIÓN INMOBILIARIA. GUATEMALA, CENTRO AMERICA. AGOSTO 2005.

sigue este link https://www.minfin.gob.gt/images/downloads/leyes_manuales

/manuales_varios/dicabi.pdf

METODOLOGIA CON ENFOQUE DE MERCADO

El enfoque de mercado es uno de los métodos más utilizados en la valuación de inmuebles. Su objetivo es determinar el valor de un bien comparándolo con propiedades similares que han sido vendidas o se encuentran en oferta en la misma zona.

🔎 Este método considera variables como:

  • Ubicación.

  • Características físicas y constructivas.

  • Estado de conservación

✅ ¿Por qué es importante?
Porque refleja de manera más directa lo que un comprador estaría dispuesto a pagar en el mercado actual, brindando certeza y respaldo a las decisiones de inversión. Este enfoque nosotros lo utilizamos para valuar oficinas, apartamentos y bodegas.

METODOLOGIA CON ENFOQUE DE COSTO

El enfoque de costos determina el valor de un inmueble a partir de lo que costaría construirlo nuevamente hoy, ya sea mediante reproducción (idéntico al original) o reemplazo (con materiales y técnicas actuales), menos la depreciación acumulada por el paso del tiempo y el uso.

🔎 Este método analiza:

  • Costos de los materiales.

  • Tipología constructiva.

  • Estado de conservación.

✅ ¿Cuándo se aplica con mayor precisión?

  • En edificaciones especiales o únicas.

  • En proyectos con diferentes tipologías constructivas.

  • En inmuebles edificados por fases o con ampliaciones a lo largo del tiempo.

METODOLOGIA CON ENFOQUE HIBRIDO

El enfoque híbrido combina dos o más métodos de valuación, con el fin de obtener un resultado más preciso y ajustado a la realidad.

Este método reconoce que un solo enfoque, en ciertos casos, no refleja por completo el valor del inmueble. Por ello, se asignan ponderaciones técnicas a cada resultado, tomando en cuenta la naturaleza de la propiedad y la calidad de la información disponible.

🔎 ¿Qué analiza?

  • Resultados obtenidos en los enfoques aplicados.

  • Confiabilidad y consistencia de la información.

  • Particularidades del inmueble (tipología, uso, entorno).

  • Condiciones del mercado.

✅ ¿Cuándo se aplica con mayor precisión?

  • En inmuebles con usos simples o mixtos.

  • En propiedades donde un enfoque aislado no es suficiente.

  • En escenarios donde se requiere mayor objetividad y respaldo técnico.

En nuestros avalúos, el enfoque híbrido nos permite integrar diferentes perspectivas y concluir con un valor justo, sólido y verificable, otorgando a nuestros clientes la máxima certeza y trazabilidad.


Nuestro equipo esta listo para atender tus dudas o comentarios, comunícate con nosotros a los teléfonos 40597677 o 24845599.

Respondemos todas tus dudas

móvil: +502 4059-7677
oficina: +502 2484-5599
asesoria@avaluosguatemala.com

Translate »